😼 Tu resumen semanal de marketing y memes😼
Zuck hace un review sobre Apple y las reacciones están picantes. Además esto de la inteligencia artificial se está saliendo de control...entre otros chismes. ¡Ayúdanos diosito!
Jamás he sido moroso. Nunca fío en la tienda, no tengo deudas en el banco y pago ese mismo día las pasadas del peaje. Sin embargo hoy sí me siento en deuda porque llego casi 4 semanas tarde al newsletter de hoy.
Espero me perdones y no me funes por mi demora. No importa las explicaciones que dé, todas sonarán a la misma excusa que no justifica la falta de memes en tu bandeja de entrada.
Solo quiero que sepas que el newsletter vino pa quedarse y que voy intentando escribir este mail por varios días, combatiendo mi google calendar que solo acumula proyectos y asesorías, batallando la relación tóxica que tengo con mi cama e ignorando la sensación que a veces tengo de tener que ser “esclavo de crear contenido”.
Pero basta de excusas y arranquemos con lo bueno.
Hice un ajuste al newsletter de esta semana, en vez de cubrir muchas noticias en pequeños resúmenes, voy a hablar de pocas noticias con más análisis.
¿Cuál de las 2 versiones prefieres?
Arranquemossss:
META
Hace una semana Apple fue el centro de atención porque sacaron esas gafas Vision Pro. La noticia no es esa, la noticia es que después, Zuck subió un video explicando por qué sus gafas, las Meta Quest son mejores.
Lo interesante de esto es que es un video ful simple, sin mucha producción y se nota que el man cree en lo que dice. Eso conectó mucho más que un super review hecho con calidad de cine mega pro nivel Hollywood.
Y el tema es que por ahí va la cosa, no hace falta ser un pro grabando con las mejores cámaras y micrófonos, lo que importa es que puedas conectar tu idea con la persona que te está viendo, y eso es usualmente a través de las emociones. En el caso de Zuck fue la empatía.
Sigo creyendo que es reptiliano pero por esta vez le salió bien la jugada de pretender ser una persona de carne y hueso.
Eso es storytelling, el poder conectar a través de las emociones. He visto que mucha gente habla de este concepto pero jamás define qué mismo es, pero lo que es yo, lo que viene siendo yop, creo fielmente que esa es su definición más simple pero clara.
Así que la próxima que quieras hablar de algo que te apasiona, quieras educar a tu audiencia o simplemente quieras hacer un post que conecte con tus seguidores, pregúntate con qué emoción lo estás asociando antes de dar publish.

TWITTER
Bobbi Althoff es una influencer famosa por tener podcasts con celebridades donde ella adopta una personalidad super awkward y uno como espectador no sabe si el invitado le sigue la corriente o no.
Aunque ya no la sigo, hace unos meses sí me daba risa ver cómo reaccionaban a las preguntas que ella hacía. Yo y unos millones más pensábamos igual ya que por eso se hizo super conocida.
El problema fue que vino una exposición mediática gigante y con eso, apareció en Twitter un video XXX supuestamente de ella. La persona que ves en el video es Bobbi, o por lo menos su cara. El resto del cuerpo no, resulta que fue hecho por AI para que haga eso explícito por lo que este video se hizo tendencia.

Con eso se abrió otra vez el debate de cómo regular esta herramienta (si es que se puede) y todas sus implicaciones. Yo honestamente creo que abrimos una caja de Pandora de la que simplemente no hay vuelta atrás.
Uno puede argumentar que la gente famosa tendrá cierto entrenamiento para situaciones similares por parte de su equipo de PR, pero ¿qué va a pasar cuando un zoquete haga lo mismo con la cara de su ex? ¿o si algún pelmazo hace lo mismo con alguna chica de su colegio?
¿Qué pasará con la gente común y corriente que puede sufrir este tipo de ataques digitales? Y no solo en temas XXX, sino también para estafas.
Yo creo que si le llega a mi abue un video mío pidiéndole $100 para salir de una urgencia, jamás pensaría que se trata de una inteligencia artificial suplantando la identidad de su nieto.
La única manera de intentar frenar esto es con la regulación de la empresa privada e intervención estatal con políticas públicas que sancionen cualquier tipo de violación de este estilo.
Es algo nuevo pero creo que es necesario topar estos temas en esas esferas de poder porque la cosa solo crece y crece. (LINK).
TIKTOK
Tiktok quiere que subas más fotos y hagas más carruseles.
Eso están promocionando para que tengas más alcance, más shares, más comentarios y más likes que el promedio de videos, o sea un ofertón.
Me pareció raro que una app de videos verticales esté impulsando esto pero según Lia Haberman (quien publicó esta noticia), puede ser para incentivar a que más gente cree contenido sin tener la resistencia de hablar en cámara, lo cual me parece muy inteligente.
Si tienes cierto lío al salir en cámara, el subir fotos puede ser un muy buen ejercicio para ir perdiendo esa resistencia que todos tenemos al inicio (en mi caso sigue todavía un chance) pero no es mala idea la que proponen estos manes, además de que parece que tiene un boost de alcance adicional vs videos verticales.
Pero sea el formato que sea, no importa si es video, carrusel, texto o audio, volvemos al tema anterior que es el de conectar tu historia con emociones. No importa qué tan importante sea el carrusel que vas a publicar, si no genera alguna sensación en el lector, no te van deslizar después del 1er slide. Este es un ejemplo de un carrusel que hice y se fue viral (hasta Wisin me comentó) y otro de un man bien chistoso.
Ese es un error que he visto mucho en IG, mucha gente piensa que es un formato que ya no sirve, pero no mi pana, tu contenido es el que no engancha porque es aburrido. Los carruseles son un formato que te ayuda un montón para conectar con tu audiencia de una manera muy distinta a reels, tiktoks o stories. (LINK)
Y por otro lado, chequea este manual que sacaron para crear contenido pensando en marcas personales y pequeñas empresas (LINK). Me cae bien que Tiktok siempre está dando guías y manuales para distintos nichos. ¿Cuando se ponen las pilas los de IG?
CONCLUSIONES
Si algo nos podemos llevar del post de hoy es la importancia de cargarle algún tipo de emoción a tus historias, de saber que no todo es video vertical y de huir a las montañas cuando esto de la AI se salga de control.
Te agradezco por llegar hasta acá, por leerme de nuevo y tenerme paciencia en estas semanas de ausencia memera.
Algo que me estaba demorando mucho en anteriores mails era el investigar, filtrar y redactar un montón de pequeñas historias por cada red social, así que cuéntame ¿te gustó este ajuste de hacer menos noticias con mayor análisis y memes?
Nos vemos en la siguiente edición de tu newsletter de social media, memes y un par de teorías conspiranoicas.
Adiooossss!
- David.